Webinars

¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestro boletín para enterarte de nuevos cursos, seminarios web y recursos técnicos relacionados con bioseguridad en Iberoamérica.
Cleanrooms vs. Laboratorios BSL: No diseñes laboratorios como si fueran salas limpias
El webinar “Cleanrooms vs Laboratorios BSL”, impartido por Luis Linares de BioLab Solutions, ofrece una mirada clara a los principios que diferencian el diseño de laboratorios de biocontención de las salas limpias o cleanrooms. Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, ambos responden a objetivos distintos: mientras que las salas limpias están diseñadas para proteger productos o procesos frente a la contaminación externa, el diseño de laboratorios BSL busca proteger al personal, a la comunidad y al medio ambiente de agentes biológicos peligrosos.
Durante la sesión se revisan los niveles de bioseguridad (BSL-1 a BSL-4), los grupos de riesgo y los factores que influyen en el diseño, como la patogenicidad, la dosis infecciosa y las rutas de transmisión. Se discuten los estándares internacionales BSL y la importancia de adaptarlos a las realidades locales. En el caso de los retos de diseño en Latinoamérica, destacan los altos costos energéticos de la climatización en zonas costeras y las limitaciones de infraestructura, lo que obliga a buscar soluciones prácticas e innovadoras.
Luis comparte ejemplos concretos de errores comunes que surgen cuando se diseñan laboratorios de bioseguridad como si fueran salas limpias, incluyendo la sobredimensión de sistemas HVAC y problemas con el flujo de aire. También presenta alternativas seguras y eficientes, como la recirculación de aire filtrado en condiciones específicas, la integración de energías renovables y el diseño flexible que permite futuras adaptaciones.
Este webinar está dirigido a profesionales de bioseguridad, ingenieros, arquitectos y responsables de infraestructura crítica que desean comprender en detalle las diferencias clave entre cleanrooms y BSL, y aplicar soluciones basadas en evidencia y buenas prácticas de bioseguridad y biocontención.