Experiencia

Experiencia en laboratorios de Máxima Contención

La experiencia de Luis Linares en laboratorios de máxima contención complementa su amplia trayectoria en bioseguridad y diseño de infraestructura científica. Antes de cofundar BioLab Solutions, participó en proyectos de biocontención avanzada —incluyendo instalaciones BSL-3Ag y BSL-4 en América del Norte— donde se aplican los más estrictos estándares de bioseguridad, ingeniería y desempeño operativo.

Proyectos de biocontención avanzada

En estas experiencias, Luis colaboró con equipos especializados en proyectos que exigen controles excepcionales de seguridad, planificación funcional rigurosa y precisión técnica. Ya sea en laboratorios para agentes zoonóticos de alto impacto (BSL-3Ag) o en instalaciones para patógenos de máximo riesgo (BSL-4), su trabajo aportó soluciones arquitectónicas y de gestión adaptadas a las necesidades de cada programa.

Lecciones aprendidas

El conocimiento adquirido en entornos de máxima exigencia técnica se traduce hoy en un entendimiento profundo de cómo aplicar los más altos estándares internacionales y, al mismo tiempo, adaptarlos a contextos locales con recursos limitados o desafíos específicos. Esta experiencia previa es un recurso estratégico que fortalece la misión de BioLab Solutions y su compromiso con la bioseguridad y la excelencia en diseño.

Impacto en BioLab Solutions

La experiencia en máxima contención sustenta el rigor técnico y la visión integrada que BioLab aplica en sus proyectos actuales. Esta base consolida la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones seguras, sostenibles y verificables, alineadas con las mejores prácticas internacionales.

CENTRO DE ENFERMEDADES ANIMALES DE PLUM ISLAND, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

Gerente de Proyecto

El programa de mejora del Centro de Enfermedades Animales de Plum Island (PIADC) tenía como objetivo continuar la investigación existente y ampliar su papel en la misión de Agro-Defensa. El proyecto incluyó una nueva ala de animales, un área de necropsia ampliada y mejorada, y la conversión de un área de almacenamiento en un espacio de contención BSL-3Ag, junto con varias mejoras de infraestructura. Estas mejoras incluyeron la actualización del sistema de tratamiento de agua con control SCADA, la modificación de las plantas enfriadoras para aumentar la capacidad y la expansión del sistema de distribución eléctrica. Se sustituyó el sistema de tratamiento de efluentes y residuos biológicos para cumplir con la normatividad vigente. El proyecto también agregó nuevas áreas de investigación, duchas, cámaras frigoríficas y autoclaves al área de necropsia, así como actualizaciones de acabados y sistemas mecánicos para mejorar la contención. La nueva ala animal, diseñada para albergar hasta 32 animales grandes para estudios de vacunas, cumplió con los requisitos del ARS. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) colaboraron en la investigación en las instalaciones.

 

BSL-3 AG, MDA/MDH LABORATORIO ESTATAL DE MINNESOTA, ST. PAUL, MN. ESTADOS UNIDOS

Gerente de Proyectos

El laboratorio BSL-3Ag para MDA/MDH fue diseñado y construido después de la finalización de la construcción del edificio. La barrera de contención contaba con paredes de acero recubiertas de epoxi y techo anclado a un piso de concreto con un sistema de recubrimiento epoxi. Los sistemas de laboratorio se instalaron mediante penetraciones soldadas. El laboratorio superó con éxito la prueba de caída de presión y fue certificado. El diseño, construcción y comisionamiento se completó en un tiempo récord de 8 meses. El costo del proyecto fue de $3 millones de dólares.

 

CENTRO NACIONAL DE BIODEFENSA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES DE LA UIC, UNIVERSIDAD DE ILLINOIS, CHICAGO, ILLINOIS, ESTADOS UNIDOS

Arquitecto, DIRECTOR de Proyecto

Luis Linares fue el responsable de la programación y diseño de un nuevo laboratorio BSL-4 para la Universidad de Illinois-Chicago. Esto fue parte de una solicitud de financiamiento a través de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Un componente importante del centro de defensa de la UIC son los laboratorios BSL-4.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA) BSL-3/3AG LABORATORIO AGROPECUARIO, CHIAPA DE CORZO, MÉXICO

Arquitecto, DIRECTOR de Proyecto

La instalación de Chiapas, con un área total de 4,617 m² y un costo estimado de $24.5 millones, fue diseñada para la vigilancia y diagnóstico epidemiológico. Su objetivo es estudiar enfermedades infecciosas como la gripe aviar, la estomatitis vesicular y la fiebre aftosa en un entorno controlado. La instalación incluye oficinas administrativas, áreas de personal de bioseguridad, seguridad y control de calidad, estaciones de trabajo compartidas para el personal de laboratorio y espacios adicionales como una biblioteca y vestuarios. Los laboratorios BSL-2 y BSL-3 cuentan con funciones de apoyo como PCR, aislamiento viral y cámaras frigoríficas, mientras que las áreas BSL-3Ag proporcionan instalaciones para especies mayores y apoyo para procedimientos y necropsia. El diseño incorporó materiales y técnicas de construcción locales, asegurando una estructura flexible y sostenible que conectaba a sus ocupantes con el medio ambiente.

UNIVERSIDAD DE BOSTON-LABORATORIOS NACIONALES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES, BOSTON, MA., EE. UU.

Arquitecto, DIRECTOR de Proyecto

Este proyecto es un componente clave de los esfuerzos de defensa biológica de la nación, apoyando la investigación y el desarrollo contra agentes biológicos peligrosos. Financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), la instalación es uno de los dos laboratorios nacionales de biocontención y se centra en la investigación clínica y traslacional en los laboratorios BSL-2, BSL-3 y BSL-4. La instalación, con un área de 17.651 m² y un costo de construcción de 125 millones de dólares, cuenta con soluciones innovadoras de ingeniería y diseño que permiten que los programas de investigación operen de manera independiente dentro de los laboratorios de biocontención. El laboratorio BSL-4 está diseñado en torno a un modelo central con suites de aerobiología, capacidades avanzadas de imagen y funciones de producción de biomoléculas y procesamiento de muestras. Estas instalaciones de última generación apoyan la investigación en vacunas, terapias y diagnósticos para enfermedades infecciosas. El diseño garantiza los más altos estándares de comunidad, laboratorio y seguridad.

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS JC WILT, AGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE CANADÁ

Gerente de Proyectos

El proyecto JC Wilt Lab implicó la renovación de 5.360m2, con el 80% del espacio (4.250 m2) dedicado a laboratorios y áreas de programa. El diseño se centró en crear una instalación de alto rendimiento y eficiencia energética con un laboratorio de concepto abierto para promover la flexibilidad y la iluminación natural. El laboratorio también incluye una sala de formación para trabajar en GLP y BSL-4. El 20% restante del espacio se destina a administración, áreas comunes y operaciones. El edificio obtuvo la certificación LEED Silver e incorporó estrategias sostenibles de los Criterios de Desempeño Ambiental de LABS21.

NIAID NIH, ROCKY MTN. – CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTEGRADO, HAMILTON, MT., EE. UU.

Arquitecto

Este proyecto involucró 9,755 m2 de instalaciones de alta contención, incluidos laboratorios BSL-2/3/3Ag/4 y áreas de animales para mejorar las capacidades de investigación de enfermedades infecciosas en el campus de las Montañas Rocosas de los NIH. Luis Linares se encargó del desarrollo de los detalles de las penetraciones en la barrera de alta contención y de la coordinación arquitectónica-MEP.

 

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA) BSL-3/3AG, TECAMAC, MÉXICO

Arquitecto, DIRECTOR de Proyecto

El proyecto tuvo como objetivo brindar un servicio reconocido internacionalmente para el diagnóstico de diversas enfermedades, incluidas la brucelosis, la tuberculosis y la anemia infecciosa equina, entre otras. Fue diseñado para acomodar animales como ganado vacuno, cerdos pequeños, ovejas y cabras, con un enfoque principal en la flexibilidad para manejar diferentes tamaños y tipos de animales, y para contener una amplia gama de enfermedades. La instalación se ubicará junto al bioterio existente en el campus de Tecamac, elegido por su seguridad y potencial para futuras expansiones. La nueva instalación de 1.667 m², con un costo estimado de 8,5 millones de dólares, incluirá un laboratorio de contención de animales BSL-3Ag, rodeado de zonas de contención inferiores y funciones de apoyo. El espacio cuenta con salas de animales, áreas de procedimientos, una sala de necropsia, un pequeño laboratorio y un almacén de acceso restringido para almacenar agentes selectos. El diseño priorizó la eficiencia, la seguridad y la simplicidad, ofreciendo flexibilidad para una variedad de tareas de investigación y diagnóstico. El edificio de dos pisos incluirá áreas funcionales en una sola planta, un sótano parcial para el tratamiento de efluentes contaminados y un nivel superior con filtración HEPA. El diseño también tiene en cuenta la expansión futura sin interrumpir las operaciones existentes.